Quiénes Somos   |    Contactos   |    De Actualidad   |   Solicitud de Atención
 
Clínicas del Sol
Farmacias Internacionales
Ópticas Miramar
Centros SPA
Centro SPA - Talaso

 

   PROGRAMAS MEDICOS

Programa para tratamiento de Atención a las Adicciones

Programa para tratamiento de Atención a las Adicciones

El Cambio es Posible

A partir del éxito y reconocimiento internacional a los resultados tangibles de la medicina cubana, la competencia y sensibilidad de su recurso humano, los tratamientos y terapéuticas cubanas se han ido posicionando y son cada vez mayores y diversos los países y pacientes que acuden a las alternativas de la Isla.

 

Desde hace más de 15 años viene desarrollándose con aciertos el Programa para el tratamiento a las adicciones, el cual se asienta en la experiencia de la escuela cubana de psiquiatría y psicología y sus profesionales, si bien inserta lo mejor de las escuelas italiana, española, argentina, colombiana y norteamericana. Basa su esquema de trabajo en el llamado enfoque de "comunidad terapéutica", pues en régimen de convivencia grupal los pacientes comparten estados de ánimo, sentimientos y situaciones. Se trata de reencauzar el sistema de responsabilidades individuales, familiares y sociales, por etapas, para lograr dos metas principales: la abstinencia y el cambio en el estilo de vida.

 

En este escenario, Cuba tiene el privilegio de ser un país libre de circulación de drogas, y operar con un tratamiento que a diferencia de otras variantes aplicadas internacionalmente, no se basa en la utilización de drogas sustitutivas como la metadona, naltrexona o el levo-alfa-acetilmetadol (LAAM), cuyo empleo alivia los síntomas agudos de abstinencia, permite desintoxicar a los pacientes y alejarlos del consumo, y por tanto contribuye a sobrellevar las etapas iniciales de la deshabituación, pero a la larga generan un efecto contraproducente pues crean dependencias substitutivas igualmente dañinas. Por otra parte, existen centros que aceptan pacientes aún sin el consentimiento de los mismos, ante presiones familiares o sociales incluso de índole legal.

 

El tratamiento cubano se realiza según cuatro etapas y se estructura sobre la base de cuatro áreas: la terapéutica, la de alternativas educativas y ocupacionales, el área de autogobierno y la de salud y turismo. En la primera se hace énfasis en la psicoterapia individual y grupal, con el apoyo de técnicas como la pictografía, el cine debate, la musicoterapia o el psicodrama, sin desestimar el valor de un trabajo sostenido con la familia para el establecimiento de patrones positivos de relaciones interpersonales, la acertada orientación en torno a la enfermedad, su rehabilitación y la reinserción del paciente a la sociedad.

Acupuntura, relajación y recreación física también contribuyen decisivamente a desarrollar nuevos valores y a modificar estilos de vida.

El área de alternativas educativas y culturales permite pulsar las potencialidades intelectuales y laborales del sujeto, tomando como base la propia vida cotidiana y capacidades afectadas por el sostenido uso de los tóxicos. Pone a prueba las aptitudes y conductas mediante el trabajo y el conocimiento, al tiempo de orientar al paciente hacia su futura actividad laboral.

 

Por su parte el autogobierno se convierte en un elemento estructural en la dinámica de vida de la comunidad terapéutica, a través del cual un grupo de pacientes adquiere responsabilidades claves y junto al equipo terapéutico interviene en la toma de decisiones y el control del funcionamiento interno.

Finalmente, el área de salud y turismo propone un acercamiento a aquellos atributos culturales (museos, teatros, cines) y naturales (parques, playas, senderos ecológicos, termalismo, etc) del entorno, de los cuales se disfruta en dependencia de la evolución y capacidad de autorregulación adquirida en el proceso de tratamiento, en forma de estímulos otorgados por el colectivo de la comunidad terapéutica.

 

Programas Médicos
Programa para el tratamiento de la Retinosis Pigmentaria
Programa de Rehabilitación y Restauración Neurológica
Programa de Cirugía Estética
Programa para el tratamiento del Vitiligo, la Psoriasis y la Alopecia
Programa de Ortopedia y Traumatología
Programas Clínico-Quirúrgicos
Chequeos Médicos

Programa para tratamiento de Atención a las Adicciones